Pros y contras de una cocina abierta
-
Publicado por Sergio
- enero 27, 2023
- en
- Comentarios desactivados en Pros y contras de una cocina abierta

Como ya hemos hablado en post anteriores, las tendencias en diseño de interiores no paran ni un segundo. Algunas nos acompañarán durante todo el año y otras serán pasajeras. “Pros y contras de una cocina abierta”, ¡hablamos sobre ello!
Desde un primer momento os informamos que en este caso, los pros de una cocina abierta para este 2023 se hacen destacar. En Diseño de Interiores Sergio Castro nos gusta manteneros informados de cada detalle, por lo tanto analizaremos las ventajas y desventajas que tiene esta infraestructura en tu hogar.

La cocina es una de las zonas esenciales en nuestro día a día. Sin duda, podría ser una de las salas donde más tiempo pasamos, por ello debemos de elegir una disposición cómoda y adecuada para encontrar nuestro máximo confort.
La cocina abierta
En las cocinas abiertas se hace un mejor uso del espacio al compartirlo con mesas altas o el comedor. Al no delimitar las habitaciones, tenemos un ambiente más social y común a la hora de convivir.
Añadir una barra entre cocina y comedor, es un extra para aportar esa zona de separación, además de poder almacenar materia prima o utensilios.
Ventajas
Mayor sensación de amplitud; al prescindir de tabiques divisorios, las estancias parecen más amplias, ya que quedan abiertas y comunicadas. Esto es primordial en cocinas de reducidas dimensiones.
Una ventaja de una cocina abierta es la distribución de la luz en toda su totalidad. Este recurso es genial, para hacer más luminosa la cocina si no la hay, o el comedor no tiene luz natural, pero la cocina sí. La luz hace que la habitación sea más atractiva y cómoda.
Comodidad. La apertura hace que siempre esté comunicada con el espacio restante, haciendo que sea más fácil su tránsito y desplazamiento.
Comunicación. La cocina se vuelve mucho más participativa, favoreciendo las relaciones familiares. Esto se convierte en un gran punto a favor, tanto para la persona que cocina como para la que acompaña.
Mejor ventilación. Si cuentas con un espacio reducido, bien con una casa pequeña, cocina o comedor escaso… La cocina abierta es tu mejor opción, ya que es más fácil generar corriente y ventilación que ayuden a eliminar olores.
Después de contaros algunos de los pros de recurrir a una cocina abierta, hablamos sobre las desventajas;
Ruidos. El ruido que se genera en una sala interfiere en todo el ambiente.
Olores de la cocina. Los olores de todo lo que cocines también llegarán al ambiente contiguo.
Desorden. El desorden ya no puede ocultarlo una puerta o una pared. El caos quedará a la vista.