Distribuye tu hogar para conseguir un espacio funcional
-
Publicado por Sergio
- noviembre 4, 2022
- en
- Comentarios desactivados en Distribuye tu hogar para conseguir un espacio funcional

Uno de los motivos más habituales para decidirse a reformar una vivienda es conseguir un espacio funcional.
En Estudio Sergio Castro te lo contamos todo.
¿Esto qué significa?
Una distribución adecuada del espacio doméstico, además de dotar de personalidad a la vivienda, es determinante para lograr estancias funcionales.
En este sentido, también en cuestiones de distribución podemos hablar de novedades y tendencias que conviene conocer para sacar el máximo partido a la vivienda, logrando un espacio doméstico atractivo y actual.
La distribución de una vivienda debe adaptarse a los tiempos y a las innovaciones tecnológicas. En este artículo te contamos algunas de las últimas tendencias a la hora de distribuir viviendas modernas.

El objetivo principal es conseguir el máximo confort.
A la hora de diseñar la distribución del espacio, hay elementos que no se deben pasar por alto.
-Pasillos o pasadizos: Son las zonas por las que se moverá la mayoría de personas de la casa.
–Elementos estructurales: Hay algunos elementos estructurales, como columnas de soporte o muros de carga que no se puedan quitar ya que esto afectará la resistencia estructural de la casa.
–Dimensiones apropiadas: Para tener espacios funcionales necesitas conocer las dimensiones de cada habitación y de toda la casa, además de los elementos que piensas colocar en ella.
El siguiente paso es ir más allá de la abstracción e intentar traducirla a un nivel visual. Una muy buena opción aquí es dibujar un boceto de las habitaciones.
Aunque la escala y las dimensiones pueden no ser exactas, una maqueta del diseño le ayudará a evaluar la viabilidad del diseño que tiene en mente.
Es muy útil indicar en el croquis los elementos importantes, muros que no se pueden demoler, huecos que se quieren conservar, zócalos y otros elementos que puedan afectar a la distribución.
Vamos a lo más específico, revisaremos qué debes tener en cuenta para la distribución de cada estancia.
Salón
Este es uno de los puntos más importantes es el aprovechamiento de la luz natural. Es importante que las ventanas del salón no estén bloqueadas por obstáculos que impidan el paso de la luz natural.
Además de la luz, también hay que tener en cuenta la forma de la estancia: Para estancias cuadradas, recomendamos una distribución luminosa en forma de U, ya que es donde mejor se adapta el mobiliario a la estancia. Si tiene una habitación rectangular u oblonga, lo mejor es un plano de planta en forma de L.
Comedor
Por lo general, la sala de estar y el comedor están en la misma habitación. Si este es tu caso, recuerda que la zona más importante es el salón y ocupa al menos las tres cuartas partes de la habitación. Eso es porque no solemos usar el comedor principal con mucha frecuencia y el desayunador o la mesa de la cocina se usan mucho.
Cocina
Como uno de los lugares más concurridos de la casa, suele ser uno de los protagonistas del proceso de reforma. La cocina debe ser cómoda, funcional y organizada.
Un concepto que no debes perder de vista es el triángulo de trabajo, necesitas conectar las tres líneas principales o áreas de trabajo (refrigeración, cocción y limpieza) para poder moverte con mayor comodidad y realizar las tareas de manera más práctica y eficiente.
Vivir en una casa diseñada específicamente para ti, tu familia y tus necesidades mejorará mucho tu calidad de vida.
Si estás pensando en una reforma total de tu hogar, no dudes en contactar con nuestro equipo, estaremos encantados de ayudarte a elegir la mejor opción de distribución para tu hogar.