¿Cómo elegir el mejor sofá para tu hogar?
-
Publicado por Sergio
- enero 20, 2023
- en
- 0

Es probablemente el mueble más importante de la casa y donde más tiempo pasamos es el sofá. Hablamos, dormimos, descansamos, nos sentamos, … ¡Incluso comemos en él!
También por su tamaño tiene una gran presencia visual en el salón, por lo que su elección es un punto difícil, porque aquí, en concreto, funcionalidad y estética deben ir de la mano.

¿Qué tener en cuenta?
Un sofá consta básicamente de tres partes: estructura, relleno y tapizado, a estas tres se les debe prestar suficiente atención.
Las principales características a tener en cuenta a la hora de elegirlo son su durabilidad, calidad, textura y limpieza.
Para que el sofá sea cómodo y ergonómico, En Sergio Castro os damos estos tips:
- La zona lumbar (los riñones deben quedar protegidos)
- Los pies, en el suelo (que al sentarte no te queden colgando)
- Rodillas cómodas (que el asiento no presione la parte posterior de las rodillas)
- Las caderas (no deben quedar a un nivel inferior a las rodillas cuando te sientes)
- La cabeza (si tiendes a recostarte, no deberá quedar en el aire ni echarla muy hacia atrás)
- El reposabrazos (debe estar a la altura del codo para poder apoyarlo con comodidad)
El sofá también es una de las cosas raras que debes probarte en casa (no se recomienda elegir del catálogo sin sentarse al menos en un sofá similar, salvo que esté destinado a la sala de espera, no se utilizará mucho).
Sin embargo, al margen de todo lo anterior, si se eligen las características que más nos convienen, no podemos dejar de lado la estética, pues el sofá es un elemento muy voluminoso que puede arruinarnos la vida si no se elige adecuadamente.
Los materiales
Si los sofás sufren un uso intensivo, asegúrese de elegir telas que sean fuertes, duraderas, fáciles de limpiar y que no se rompan con facilidad.
Tela de saco, tela de terciopelo o cuero, tapicería de cuero de imitación son los tipos de telas más populares para sillones y sofás.
El uso de muebles tapizados no solo nos aporta comodidad y sensación de calidez, sino que también pueden mejorar en cierta medida la acústica y el sonido de la estancia.