Papel Pintado, ha vuelto para quedarse?
Papel Pintado, ha vuelto para quedarse?

En los últimos años hemos visto resurgir un producto de decoración acusado y considerado culpable: el papel pintado. Estrella de los hogares de los años 60 y 70, durante la siguiente década pasó a mejor vida. Y no se le ofreció una buena despedida. Fue vilipendiado por el público y por una opinión generalizada que lo acusaba de antiguo y hasta poco higiénico.
Durante las últimas décadas pasó a segundo plano y utilizado sólo en algunas y nobles excepciones, en diseños vintage o en estructuras muy personalizadas.
Hoy sin embargo encontramos papel pintado en muchos proyectos de hogar y locales comerciales, una vuelta que viene avalada por varios motivos.
Nuevos y excelentes catálogos. Las mejores marcas de impresión han optado por la creación de papeles pintados firmados por sus mejores diseñadores. Encontramos una inmensa galería de posibilidades gráficas. Patrones geométricos, florales o con aspecto textil se ofrecen en el mercado con una excelente garantía sanitaria y de control de humedad. Además las nuevas técnicas de impresión digital proponen al diseñador personalizar su producto de manera individual.
Garantías de fabricación. Los nuevos materiales aplicados proponen confianza para el diseñador y el instalador.
Ventajas. Podemos empapelar paredes con gotelé y sobre azulejos utilizando papel pintado adhesivo.
En Estudio Sergio Castro nos gusta utilizarlo como elemento decorativo apoyando otras texturas. Será fácil verlo unido en paredes con maderas o piedras, aportando un maravilloso mestizaje de tejidos visuales y plásticos.
La disposición del papel con los más variados diseños en el mercado nos permite una nueva forma de creación de espacios habitables, de espacios comerciales.
Catálogo Instant de Coordonné, Versage IV, Mind The Gap Collectables o Retro House son algunos de las firmas con las que trabajamos en nuestro estudio.
Por eso pensamos que la utilización híbrida de esta vieja fórmula ornamental ha llegado para quedarse.